Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

Los caballos en el ejército español

Los caballos han formado parte de la historia del ejército español desde la Reconquista hasta la actualidad.

Durante siglos, fueron esenciales en la caballería, proporcionando movilidad, velocidad y potencia en el campo de batalla. En el siglo XIX, con la progresiva mecanización del ejército, su uso en combate fue disminuyendo, aunque continuaron siendo cruciales en unidades de artillería y transporte. Hoy en día, aunque han perdido protagonismo en la guerra moderna, siguen presentes en el ámbito militar a través de unidades especializadas como la Guardia Real y la Guardia Civil, donde desempeñan funciones ceremoniales y operativas, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso. Además, el Ejército de Tierra mantiene la Sección de Caballería de la Agrupación de Apoyo Logístico, encargada de preservar la tradición ecuestre y de participar en eventos protocolarios.

También se utilizan en labores de seguridad, patrullaje y desfiles, destacando su papel en la formación de jinetes y en la conservación del legado ecuestre militar. Su presencia no solo simboliza el vínculo entre la historia y la modernidad, sino que también demuestra que, a pesar de los avances tecnológicos, el caballo sigue siendo un aliado valioso en determinadas funciones dentro del ejército español.

Créditos fotográficos: Cría Caballar del Ejército de Tierra / Ministerio de Defensa de España.

-Redacción por Cristina Prado-

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio