Hace unas semanas, los alumnos de Fidel Dávila vivieron una experiencia formativa muy enriquecedora: un clinic junto a la triple olímpica Yvonne Losos de Muñiz. La amazona, siendo una de las figuras más respetadas de la Doma Clásica a nivel internacional, impartió un clinic que encantó a todos sus asistentes. Además de los ejercicios más técnicos o del planteamiento del trabajo, fue la mentalidad con la que Yvonne abordó el entrenamiento lo que más gustó tanto a alumnos como al propio Fidel.
Dávila no dudó en compartir su visión a Chacco Info sobre lo que supone contar con una profesional de esta talla para reforzar el aprendizaje de su equipo. “Hay veces que en este sector no es fácil, porque tenemos siempre una especie de tontería o de miedo en este país. Parece que cuando una persona da clase con un profesor, ya no puede hacer clinics o recibir consejos de otros. Y justo por eso, creo que este tipo de experiencias son muy buenas para los chavales. Aportan un punto de vista diferente, fresco, que no está condicionado como el del profesor de todos los días”, reflexiona.
Yvonne, cuya historia personal la ha llevado a galopar entre cebras en África, competir en tres Juegos Olímpicos bajo la bandera de República Dominicana y formar a jinetes de distintos rincones del mundo, transmitió respeto, pasión por el caballo y una visión muy especial de lo que significa un binomio. Y eso, según Dávila, es lo que importa.
“Lo que me gusta de Yvonne no es solo cómo lo hace, sino que viene de alguien que vive por y para los caballos”, destaca. “Toda mi vida he estado rodeado de profesionales de verdad, y ya no es quién monta mejor o hace tal ejercicio. Es un tema de sensibilidad, de sentimiento, de saber que todo parte del bienestar del caballo. Yvonne tiene ese enfoque, y eso es lo que intento transmitir también a mis alumnos. Su forma de enseñar es constructiva y positiva, siempre pensando primero en el animal”.
Yvonne Losos es una apasionada de la equitación en su conjunto. Ha practicado Salto y entiende el deporte desde una perspectiva muy completa. “Ella no solo hace Doma, le gustan los caballos. Ha hecho Salto y eso se nota mucho, porque no impone, sino que busca que el jinete entienda al caballo, que le acompañe, que lo construya. Ha llegado donde ha llegado por tener esa visión global, esa formación, y se nota”, subraya Dávila.
“A veces la gente piensa que esto es ‘hacer Doma’, y no es así. Lo que se entrena es saber trabajar un caballo, entenderlo, y eso aplica igual para la Doma que para el Salto. Lo importante es que lo que se haga, se haga bien. Aprender a colocar bien al caballo, a pedirle las cosas correctamente, a saber cuándo ceder…”, explica el entrenador.
Otro tema que también se trató en el clinic fue la mentalidad del jinete, algo que para Dávila es importante. “Con los chavales se ha trabajado muchísimo la mente. La idea de que si tu caballo no hace algo bien, puede que sea porque tú no le estás marcando bien las ayudas, o porque no le estás pidiendo algo que entienda. Es un trabajo de entendimiento, de paciencia, de repetición. Y también de humildad”, comenta.
“Lo que se ha entrenado es trabajar la mente del jinete, entender que a veces los errores no son culpa del caballo, sino nuestra. Es un enfoque muy importante para chavales que están creciendo en este deporte”, afirma Fidel.
Preguntado por lo que diferencia a Yvonne de otros perfiles del sector, Fidel afirma: “La gran diferencia es que le gustan los caballos. Está formada, tiene una visión amplia y una sensibilidad enorme. Y muchas veces llamamos profesional a cualquiera, cuando en realidad hay que saber distinguir. Yvonne representa esa figura del profesional de verdad, del que se ha formado, ha vivido todo tipo de experiencias, y tiene algo real que transmitir”.
Este tipo de oportunidades, señala Dávila, son un regalo que debe aprovecharse. “Que una persona que ha corrido tres Juegos Olímpicos te diga estas cosas, te acompañe en pista, te ayude a mejorar… eso tiene un valor enorme.”









