La equitación está en un momento en el que evoluciona hacia una comprensión del caballo como ser emocional y social, siendo las iniciativas como la que impulsa Paddock Activo Collserola las que adquieren relevancia en este contexto. Este centro, situado en plena naturaleza en Molins de Rei (Barcelona), vuelve a ofrecer su curso de entrenamiento, pie a tierra y cuidado del caballo. Es una formación integral que se centra en la comprensión, el respeto y la calidad de vida del caballo doméstico.
La 5ª edición del curso, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025, está dirigida tanto a personas que ya conviven con caballos como a quienes desean iniciarse en ello. ¿Tienes un potro y quieres hacer bien las cosas desde el principio? ¿Estás planteándote tener caballo propio y quieres estar preparado? ¿Quieres mejorar tu relación con tu compañero y entender cómo ayudarle a nivel físico, emocional y postural? Este curso responde a esas preguntas con contenidos muy interesantes y una metodología eminentemente práctica.
Las fechas son: 13 y 27 de septiembre, 11 y 25 de octubre, 8 y 22 de noviembre, 13 y 20 de diciembre. Los participantes trabajarán tanto en el aula como en pista con los caballos del centro, de 9:30 a 13:00 h. El objetivo no es solo adquirir conocimientos teóricos, sino aplicarlos con animales reales, en situaciones reales.
El contenido del curso se resume en lo siguiente:
• Etología equina: comprender cómo vive un caballo en libertad, cómo se comunica, cómo percibe el mundo y cómo se siente emocionalmente. Aquí se abordan conceptos como las señales de calma o de estrés, el lenguaje corporal y la neurobiología del comportamiento.
• Teorías del aprendizaje: conocer cómo aprenden los caballos permite entrenarlos de forma ética, efectiva y segura. El curso repasa herramientas como el refuerzo positivo, y sobre todo, enseña cuándo y cómo usarlas.
• Anatomía, biomecánica y observación del movimiento: saber identificar tensiones, bloqueos o desequilibrios posturales es importante para entrenar sin dañar. Se enseña a tocar, observar y analizar el cuerpo del caballo con respeto y criterio.
• Cuidados y primeros auxilios: desde curas básicas hasta vendajes de emergencia, pasando por afecciones comunes de la piel, nutrición y podología aplicada (de la mano del experto Jordi Crusellas).
• Estiramientos y ejercicios físicos: se trabajan tanto estiramientos pasivos como activos, con aplicaciones específicas para la recuperación muscular, la movilidad y la conciencia corporal del caballo.
• Trabajo pie a tierra y conciencia corporal humana: desde la cuerda hasta las riendas largas, pasando por trabajo en libertad, obstáculos o propiocepción, el curso enseña a entrenar el cuerpo y la mente del caballo desde el suelo. Paralelamente, se trabaja el lenguaje corporal humano, la coherencia en nuestros movimientos y la capacidad de “decir sin hablar” para lograr una conexión más limpia y clara con el animal.
Lo que distingue a esta formación del resto es su enfoque respetuoso e integrador, que reconoce al caballo como individuo sensible con necesidades concretas de especie. No se trata solo de enseñar al caballo, sino de aprender a escucharlo.
Aunque hay espacio para la teoría (imprescindible para asentar los conceptos), la filosofía del curso es vivencial: se aprende haciendo, sintiendo, observando. Todo se articula en torno a la pregunta: ¿cómo podemos cuidar mejor a los caballos para que vivan más sanos, más equilibrados y más felices en el mundo que les ofrecemos?
Al finalizar el curso, los participantes reciben un diploma de asistencia.
Las plazas son limitadas y la reserva debe formalizarse escribiendo a info@paddockactivocollserola.com, desde donde se enviará el formulario de inscripción. El precio del curso es de 600 € (IVA incluido).









