Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

Miguel Noguera: “Revalidar el título con Loriot es como un polvo cósmico, una satisfacción enorme”

Miguel Noguera: “Revalidar el título con Loriot es como un polvo cósmico, una satisfacción enorme”

El Campeonato de España de Caballos Jóvenes de Doma Clásica 2025 volvió a coronar a un binomio ya conocido por todos: el de Loriot y José Antonio García Mena, que revalidaron su título en la categoría de 8-9 años. Su propietario, Miguel Noguera, vive este triunfo con la misma intensidad y emoción que el primero.

— ¿Qué significa para ti que Loriot haya vuelto a proclamarse Campeón de España en 8-9 años?

Es como un polvo cósmico. Una satisfacción ENORME. Revalidar un título es dificilísimo, y además, has de tener la suerte de que, en el momento de la verdad, todo esté perfecto. Y muy importante: saber que un jinete como José nunca había logrado algo así con ningún caballo me da muchísima felicidad. Poner un granito de arena en ayudar a engrandecer el palmarés de un jinete así es lo máximo.

— ¿Cómo viviste esta segunda victoria?

Yo soy 100% pasional y muy disfrutón. Cuanto más sufro, más disfruto, y es mi manera de vivir esta locura. Ganar siempre es muy difícil y, esta vez, con Carlos Bayo y su caballo Me Too, lo teníamos realmente complicado. Si él hubiera ganado, habría sido absolutamente merecido. Pero como te digo, la suerte juega un papel muy importante en todo esto.

Cada triunfo me ahoga de dicha y felicidad, y me dura eternamente. Todavía no acabo de asimilar la primera victoria con Jumeaux en 2023 en Las Cadenas, y ya han caído cuatro más. Contar con un jinete como Mena tiene estas consecuencias.

— ¿Qué destacarías de Loriot como caballo de alta competición?

Esa es una pregunta que José puede contestar mucho mejor que yo. Pero lo que sí puedo decir es que es un caballo facilísimo para todo. Viaja de cine, llega a los sitios, bebe agua, se acuesta… Tiene mucha clase, elegancia y siempre da, da y da. Además, es guapo a rabiar y cuenta con el mejor jinete que hay. Soy muy afortunado.

— Después de dos títulos consecutivos, ¿qué futuro imaginas para él?

El presente y el futuro de los caballos está totalmente marcado y condicionado por lo que diga José. La enorme ventaja que tengo es que yo no vivo de esto, y me hace tan feliz verlo progresar con él que, llegado el momento, traspasárselo a Ana, mi mujer, y que lo disfrute ella.

Ana es la más MENISTA del mundo, y si el caballo está muy MENEADO, para ella lo es absolutamente todo. Al final lo tenemos desde los tres años, lo conocemos muy bien y mejor domado no puede estar. ¿Qué más se puede pedir? Pase lo que pase, solo puedo dar gracias a la vida por darnos tanto.

— Si tuvieras que definir a Loriot en pocas palabras, ¿cómo lo describirías?

Clase, elegancia, finura, sensibilidad y, sobre todo… MUY BUEN TÍO. Jamás da un problema. Es un entero que no se entera y lo pone todo siempre muy fácil. Es fino de alma. ❤️

— ¿Qué conclusiones sacas de este Campeonato? ¿Hay algún mensaje que te gustaría dar?

Sí. Que yo AMO esta disciplina y quiero cuidarla. Y aprovecho para decirle al cuerpo técnico de la RFHE que cargarse al mejor presente y, como se ha demostrado en este campeonato, también al mejor futuro… es un atentado a la inteligencia y al sentido común.

Son los jinetes y caballos especiales los únicos que nos pueden sacar del ostracismo y del aburrimiento. El nuevo entrenador dijo en una entrevista que le sorprendió mucho el buen asiento que tienen los jinetes españoles. Yo le diría que, si siguen despreciando a los propietarios como lo hacen, no sé de dónde van a sacar caballos para que esos jinetes se sienten.

Menos egos estúpidos y más remar por lo que de verdad importa: el sentido de la racionalidad pura y dura.

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio