Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

BIOTINA: SUS BENEFICIOS

 

 

BIOTINA: SUS BENEFICIOS

Biotina: sus beneficios: En concreto hablaremos de la biotina, una vitamina esencial para la vida que hay que aportar al organismo. También se conoce como vitamina B8, B7 o vitamina H, pero lo más importante es que actúa como una coenzima para el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, por lo que es necesaria para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento adecuados en todos los cuerpos humanos. 

Aunque la deficiencia de biotina es relativamente rara, si ocurre, puede tratarse con suplementos. Los síntomas más evidentes de la deficiencia de biotina son la dermatitis seborreica, la conjuntivitis, la falta de brillo y fuerza en el cabello -incluso la caída del cabello y de las pestañas-, la falta de calidad de las pezuñas… todos estos, son signos fácilmente visibles. Como vitamina soluble en agua, la biotina se excreta en la orina y el sudor, por lo que es difícil consumir cantidades excesivas de esta vitamina.

BIOTINA: DATOS

Biotina: sus beneficios: En la mayoría de los casos, una dieta adecuada y equilibrada puede proporcionar la cantidad de biotina necesaria para el metabolismo de un caballo. Debemos valorar la combinación de todos los elementos de la dieta, el aporte que reciben nuestros animales a través de forrajes, piensos, cereales y suplementos, para saber exactamente qué porcentaje de esta vitamina contienen.

La biotina se encuentra en una variedad de sustancias, incluidas las verduras, la levadura de cerveza, las nueces, la cebada y la soja. La concentración más alta se encuentra en la alfalfa y la concentración media en la avena. Por otro lado, otros cereales como el maíz son más bajos en biotina.

BIOTINA: BENEFICIOS

Biotina: sus beneficios:

  1. Previene y restaura cascos quebradizos, agrietados, lesionados o secos y produce un crecimiento de pared más grueso y resistente.
  2. Regenera y mantiene el estado natural de la piel y el cabello, aportándole brillo y fuerza.
  3. Equilibra la flora intestinal y potencia la salud.
  4. Mejorar la inmunidad y aumentar la resistencia a las enfermedades.
  5. La base para la regeneración y renovación de células y tejidos.
  6. Además, interviene en la síntesis de diversas proteínas como la queratina. La queratina es una proteína epidérmica que se encuentra en la piel, el cabello y las pezuñas.

Os recomendamos las siguientes publicaciones:

 

[author] [author_image timthumb=’on’]https://mundoequestre.com/wp-content/uploads/2022/03/1633006555645.jpg[/author_image] [author_info] Artículo desarrollado por Cristina Prado BenéitezAsesora Jurídica en Sagasta 21 Abogados. Asimismo, es escritora colaboradora en distintas páginas web y revistas, con especialidad en gaming, eSports y deporte ecuestre. Por otro lado, es cofundadora del blog, Odbrana Legal (https://odbranalegal.com/), embajadora y profesora en ISDE, Thomson Reuters y Universidad Tech.   Contacto: +34651335416 –  cpradobeneitez@gmail.com[/author_info] [/author]

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio