Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

Santiago Mora Romero: el joven jinete que quiere llevar la bandera de Colombia a lo más alto del salto ecuestre internacional

Bogotá, Colombia – Con apenas 19 años, Santiago Mora Romero se ha consolidado como una de las promesas más firmes del deporte ecuestre colombiano. Su historia, marcada por la tradición familiar, la disciplina militar y la resiliencia, lo perfila como un atleta decidido a transformar la visibilidad del salto en el país y proyectar a Colombia en los grandes escenarios internacionales.

Desde los dos años, cuando su abuelo Próspero lo montó por primera vez en un caballo de cabalgata, Mora no volvió a bajarse de la silla. “Ese día entendí que los caballos serían parte esencial de mi vida”, recuerda. Su formación comenzó en la disciplina de volteo y muy pronto evolucionó hacia el salto y el adiestramiento, disciplinas en las que hoy sigue compitiendo y representando a la Liga Ecuestre Militar, institución a la que pertenece hace más de 15 años.

Un camino forjado con disciplina y mentoría

El joven jinete ha sido moldeado por una mezcla de tradición familiar y formación militar. Entre sus principales mentores están instructores de caballería como Francisco Mancera, Eutimio Fernández y Santiago Medina Negrete, quienes le inculcaron la rigurosidad y el profesionalismo necesarios para ver este deporte no como un pasatiempo, sino como una verdadera carrera.

Hoy, su proceso deportivo es guiado por Julio César Romero Cristiancho, instructor de salto con el que ha aprendido que el rigor, la constancia y la disciplina superan cualquier talento natural, y por Diana Elizabeth Rey, su actual entrenadora de adiestramiento, quien le ha mostrado la importancia de la preparación integral y de nunca dejar de aprender. “He entendido que un buen jinete se forma a diario, dentro y fuera de la pista”, asegura.

Logros y resiliencia

Su mayor hito deportivo hasta ahora fue su participación en los Juegos Nacionales Juveniles 2024, donde compitió simultáneamente en salto y adiestramiento. Allí debió enfrentar la adversidad de cambiar de caballo a último momento, aun así logrando un décimo puesto en salto con un ejemplar al que apenas había entrenado dos veces. “Ese reto me enseñó que el éxito en la equitación no es individual, sino colectivo”, afirma.

Su carrera no ha estado exenta de dificultades: lesiones de sus caballos, limitaciones económicas e incluso accidentes graves, como la fractura de clavícula sufrida en 2018. Sin embargo, cada obstáculo ha reforzado su carácter y su visión de futuro: “La equitación me ha enseñado que la verdadera grandeza está en la constancia y en la capacidad de levantarse después de cada caída”.

Un joven con visión internacional

Además de ser jinete, Mora es egresado del Colegio de Inglaterra – The English School y actualmente estudia Economía y Estudios Globales en la Universidad de los Andes. Habla tres idiomas y ya cuenta con experiencia en gestión cultural a través de Cocrea. Su meta está clara: representar a Colombia en Juegos Panamericanos y, eventualmente, en el circuito europeo con miras a los Juegos Olímpicos. También aspira a certificarse como jinete FEI, un reconocimiento que daría mayor visibilidad internacional al talento ecuestre colombiano.

Mensaje a la juventud.

A los jóvenes que sueñan con seguir sus pasos, Santiago les envía un mensaje de inspiración:

“Este es un deporte que exige disciplina, constancia y humildad. No se trata solo de ganar, sino de construir una relación profunda con el caballo y de transformar cada error en una oportunidad. Los límites no los definen los recursos, sino la pasión con la que decidimos enfrentarlos”.

Con una filosofía que combina humildad, disciplina y resiliencia, Santiago Mora Romero representa a una nueva generación de deportistas que buscan no solo triunfos personales, sino también transformar la manera en que Colombia percibe y apoya el deporte ecuestre.

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio