Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

Caballos rizados de la Patagonia, el enigma que fascinó a Darwin

En regiones remotas de la Patagonia argentina habitan caballos cuyo pelaje rizado los hace parecer más peludos que un poni común. Estos ejemplares provienen, según reconstrucciones históricas, de los primeros equinos introducidos por los colonizadores españoles en el siglo XVI. Durante las revueltas contra los europeos, muchos caballos escaparon y se dispersaron por la pampa, adaptándose con el tiempo al entorno silvestre.

Lo notable es que su singular pelaje fue motivo de asombro incluso para Charles Darwin, quien en su obra “The Variation of Animals and Plants Under Domestication” los citó como un caso extraordinario de variación genética en América del Sur. Sin embargo, en sus viajes por el continente nunca logró dar con ejemplares vivos en libertad para estudiarlos.

Hoy estos caballos siguen despertando interés entre los biólogos y aficionados por su extraña morfología capilar y su origen histórico. La combinación de genética, historia y adaptación natural que conllevó su aparición hace de estos animales un verdadero misterio viviente en la estepa patagónica.

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio