La construcción de Larimar City & Resort, la primera ciudad inteligente del Caribe, avanza gracias a alianzas que refuerzan su solidez técnica y financiera. El pasado 14 de agosto, la dirección de CLERHP Estructuras visitó las nuevas instalaciones de Grupo Ferralia en República Dominicana, como parte del acuerdo de colaboración firmado en julio para la ejecución de una de las partidas más críticas del proyecto: el suministro y montaje integral de las estructuras de acero corrugado.
Grupo Ferralia es un operador internacional con más de 70 años de experiencia en grandes proyectos de infraestructuras y edificación. Con presencia en Europa y Latinoamérica —incluyendo Panamá, Colombia, Uruguay y Perú— y una capacidad de producción superior a las 468 mil toneladas anuales, su trayectoria aporta la confianza necesaria para un proyecto de la magnitud de Larimar City.
La alianza, además, se apoya en la colaboración exclusiva con Metaldom, el mayor fabricante de acero de República Dominicana. Juntas, ambas compañías garantizan calidad, eficiencia y capacidad de respuesta prioritaria, asegurando los plazos de ejecución de Larimar.
Durante la visita, el presidente de CLERHP, Juan Andrés Romero, junto a siete directivos implicados en el proyecto, recorrieron las modernas instalaciones de Ferralia en el país. Allí pudieron comprobar de primera mano procesos como el corte y doblado automatizado, el prearmado industrial de estructuras y los sistemas de trazabilidad y seguridad aplicados al acero.
Uno de los hitos que más llaman la atención es la implementación del sistema de conectores de continuidad de barras, desarrollado junto a Bartec (Linxion). Este mecanismo incrementa la resistencia estructural frente a sismos y reduce la huella de carbono al optimizar el uso de acero, transporte y energía.
El acuerdo con Ferralia impacta en varios niveles:
• Cumplimiento de plazos: la planta, ubicada cerca de la obra, permite un suministro continuo sin interrupciones.
• Eficiencia y control: gestión industrial moderna que asegura organización y trazabilidad.
• Calidad estructural: técnicas probadas en proyectos internacionales de gran escala.
• Optimización de costes: reducción de sobrecostes y garantía de retorno para inversores.
• Confianza: la transparencia en los procesos transmite seguridad a clientes y stakeholders.
La experiencia de Grupo Ferralia en proyectos como el aeropuerto de Lima, el metro de París o el cuarto puente sobre el Canal de Panamá avala el nivel técnico que ahora se pone al servicio de Larimar City & Resort. Esta visión global es importante para un desarrollo que no solo busca crear viviendas y servicios, sino marcar un antes y un después en la planificación urbana de República Dominicana.









