Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

EQUITACIÓN: TRABAJAR A LA CUERDA


EQUITACIÓN: TRABAJAR A LA CUERDA

Equitación: Trabajar a la cuerda: Son muchos los beneficios de entrenar a nuestros caballos a la cuerda, ya que permite movimientos más naturales al no soportar el peso o la presión del jinete. Pero no se trata de desahogar tus emociones descontrolándote, debemos utilizar un plan de trabajo que ayude a fortalecer cuello, espalda, caderas y mejorar el equilibrio, dependiendo de tu nivel de doma y condición física.

Así, en los caballos fríos ayuda a activarlos antes de trabajar en la pista, en cambio, en los caballos calientes, al cabo de un rato, trotan y galopan para que se «cansen» (no corran).

Equitación: Trabajar a la cuerda: El primer pilar de la doma o recuperación de lesiones de un potro o caballo. Se recomienda un campo amplio para que el caballo no esté en un círculo muy pequeño por largos períodos de tiempo, que puede alternar con algunas líneas rectas. Los materiales básicos son: cabezada, cuerdas largas, cinchuelo, protectores o vendas, tralla, riendas auxiliares (riendas de amarre, Pessoa, etc.). ¿Dónde comprar estos artículos? Tuxé Life y Tienda Hípica Pinol

 

 

NUESTROS ARTÍCULOS:

 

 

[author] [author_image timthumb=’on’]https://mundoequestre.com/wp-content/uploads/2022/03/1633006555645.jpg[/author_image] [author_info] Artículo desarrollado por Cristina Prado Benéitez.  Asesora Jurídica en Sagasta 21 Abogados. Asimismo, es escritora colaboradora en distintas páginas web y revistas, con especialidad en gaming, eSports y deporte ecuestre. Por otro lado, es cofundadora del blog, Odbrana Legal (https://odbranalegal.com/), embajadora y profesora en ISDE, Thomson Reuters y Universidad Tech.   Contacto: +34651335416 –  cpradobeneitez@gmail.com [/author_info] [/author]

 

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio