Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

¿Hípica, pero con cebras? ¡Os contamos!

Si bien es cierto que las cebras están emparentadas con los caballos, nunca han pasado por un proceso de domesticación como estos últimos.

Los expertos, tras reiterados estudios, han podido explicar que la domesticación requiere cumplir seis criterios clave: reproducirse fácilmente en cautiverio, tener una dieta sencilla, crecer rápidamente, presentar jerarquía social, carácter dócil y baja tendencia a entrar en pánico.

En el caso de las cebras, no se cumplen todas estas premisas: su temperamento agresivo y su propensión a defenderse violentamente las hacen muy difíciles de entrenar.

A mayor abundancia, su fisionomía no está diseñada para cargar peso de forma segura, lo que hace extremadamente arriesgado intentar montarlas, pudiendo producirles lesiones incompatibles incluso con la vida.

Pese a algunos casos aislados en siglos pasados, como el barón Rothschild usando cebras para tirar de carruajes, estas son excepciones y no demuestran domesticación masiva.

Por esta razón, el caballo sigue siendo el compañero preferido del ser humano para montar.

Hemos de mencionar, como dato curioso, que el jinete gallego Xabi Paz, compró en 2023 una cebra, si bien con la idea de cruzarlas con yeguas y que saliese un «cebrallo».

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio