El pasado fin de semana, el Mercado Nacional de Ganados acogió la vigésimoquinta edición del Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega, un destacado certamen de caballos de Pura Raza Española que reunió a noventa ejemplares. Allí, Jalisco de Marengo, representando a la Yeguada Marengo, se alzó como campeón, mientras que Tebana de Marengo, del Rancho El Marengo, fue elegida campeona.
La entrega de trofeos contó con la presencia del alcalde en funciones, Pedro Pérez Noriega, junto a la concejala de Turismo, Ferias y Mercados, Cristina García Viñas; el director del Mercado de Ganados, Isaac Bolado; el presidente del Colegio de Veterinarios de Cantabria, Fernando Ruiz Sarabia; así como miembros de la Corporación municipal y representantes de PRECAN y de la Federación Cántabra de Hípica.
La distinción a la “Mejor Ganadería” correspondió a Yeguada del Pas. Además, Diego González fue reconocido como “Mejor Jinete” y Pablo Castilla recibió el reconocimiento como “Mejor Presentador”.
Entre los premios adicionales, el subcampeón fue Delirio de Ga, de la ganadería Gregorio Aranda, y la subcampeona Atlanta de Vida II, de Yeguada Villa Gel y Esp. En la categoría joven, Elegido de Discípulo, de El Discípulo, fue el campeón, mientras que Brava de Vida, de Yeguada Villa Gel y Esp, se proclamó campeona. Galileo MFE, de Yeguada Botellero, fue subcampeón joven y Capella de Marengo, de Rancho El Marengo, como subcampeona.
Los premios por movimientos recayeron en Atlántico del Pas y Ventoluca del Pas, ambos de Yeguada del Pas, para las categorías adulto de caballos y yeguas respectivamente. En joven, el título de “Campeón de mejores movimientos” fue para Isadora Z, de Yeguada Flor de Loto.
En la modalidad de funcionalidad, Atlántico del Pas obtuvo el primer premio, mientras que Delirio de Ga logró el segundo. También hubo premios para los mejores ejemplares nacidos en Cantabria: Senadora del Pas como mejor hembra, y Atlántico del Pas como mejor macho, ambos de Yeguada del Pas. Finalmente, Galileo MFE repitió mención como subcampeón joven por sus movimientos.
Este certamen, organizado por PRECAN, también sirve como clasificatorio para el Mundial de Sevilla (SICAB).









