Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

Las lesiones más comunes en jinetes y amazonas

Hampton Classic Horse Show Kristen Vanderveen

El deporte ecuestre conlleva ciertos riesgos debido a la interacción constante con el caballo y a la naturaleza del ejercicio. Entre las lesiones más comunes se encuentran las caídas, que pueden causar fracturas, esguinces o contusiones. La clavícula, las muñecas y los tobillos son algunas de las áreas más afectadas en estos incidentes.

Otro problema frecuente es el dolor lumbar, originado por la postura prolongada en la montura y la absorción del impacto generado por el movimiento del caballo. La sobrecarga muscular en la espalda y el cuello también es habitual, especialmente en aquellos que montan con regularidad sin un adecuado descanso o preparación física.

Las lesiones en las rodillas y los tobillos pueden surgir debido a la tensión ejercida al mantener la posición correcta en los estribos. Además, el uso repetitivo de ciertos músculos y articulaciones puede llevar a tendinitis, especialmente en quienes realizan entrenamientos intensivos o pasan muchas horas a caballo.

Los golpes directos, como una patada o un enganchón, pueden provocar hematomas o incluso lesiones más graves. Por ello, es recomendable utilizar equipo de protección adecuado y mantener siempre una buena comunicación con el caballo para evitar situaciones imprevistas.

El conocimiento del propio cuerpo, la preparación física y la atención a posibles molestias son claves para reducir el riesgo de lesiones y disfrutar de la equitación con mayor seguridad.

-Redacción por Cristina Prado-

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio