Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

No todo el mundo ecuestre gira alrededor de las competiciones

La Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura de 500 nuevas plazas de formación profesional agraria para el curso 2025-2026, repartidas en ocho Centros Integrados (CIFPA), con un total de 22 ciclos formativos —uno de grado básico, once de grado medio y diez superiores— en las áreas de Agraria, Industria Alimentaria y Actividades Físico Deportivas.

La consejera María González Corral presentó esta oferta en el CIFP de Segovia durante el Campeonato de España con Ponis, celebrado en el Centro Ecuestre de Castilla y León, destacando los ciclos de Actividades Ecuestres y Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre como “una salida profesional muy atractiva para quienes provienen del mundo del caballo”.

Además, se incorporan dos nuevos títulos: el Grado Medio en Producción Agroecológica en Almázcara (León) y el Grado Básico en Actividades Agropecuarias en La Santa Espina (Valladolid). Junto a las plazas de primer curso, el total de matriculaciones alcanzará las 984.

Recordemos que para que un caballo pueda desarrollar su sistema, es necesario que existan agricultores, pues sin comida no podrían sobrevivir ni mucho menos evolucionar.

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio