Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_4b443b2a
Imagen de WhatsApp 2025-11-11 a las 05.12.00_81bbdfd1
1 (1)
2 (1)
2 (2)
3 (1)
4 (1)

Tipos de obstáculos y sus desafíos en competición

eventos ecuestres fin de semana 28 al 30 de junio

En el Salto de Obstáculos, cada tipo de obstáculo plantea un desafío diferente tanto para el jinete como para el caballo. Comprender las características y dificultades de cada uno es fundamental para abordar los recorridos de manera estratégica y eficaz. Entre los obstáculos más comunes se encuentran los verticales, los oxers, las combinaciones y las triples barras, cada uno con sus particularidades.

Los verticales son obstáculos simples que requieren precisión en la aproximación y un impulso adecuado, ya que la falta de velocidad o potencia puede resultar en un derribo. Al ser más altos que anchos, demandan del caballo un salto vertical bien ejecutado. Por otro lado, los oxers presentan mayor dificultad debido a su amplitud. Estos obstáculos exigen un mayor impulso y un galope equilibrado para que el caballo logre cubrir la distancia sin perder la técnica.

Las combinaciones son series de dos o más saltos consecutivos, lo que implica que los jinetes y amazonas, antes de entrar a competir, cuenten los trancos para calcular cómo abordarlas. Las triples barras, por su parte, requieren un gran esfuerzo físico del caballo, ya que combinan altura y amplitud en un solo salto.

En competición, estos obstáculos suelen combinarse en recorridos que ponen a prueba la habilidad técnica, la planificación y la compenetración entre jinete y caballo.

-Redacción por Cristina Prado-

Facebook
WhatsApp
Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 09.16.56_8c0d4181
1
2
Scroll al inicio