Yvonne Losos de Muñiz, amazona olímpica por República Dominicana y actualmente afincada en Asturias, es muy conocida por su precisión y armonía en pista. Cuenta con una amplia experiencia en los mejores escenarios a nivel mundial, y hoy comparte a Chacco Info sus mejores consejos para enseñar y perfeccionar dos de los ejercicios más exigentes de la disciplina: el piaffé y el passage.
Antes de comenzar a trabajar estos ejercicios, Yvonne recalca la importancia que tiene el asegurarse que el caballo esté física y mentalmente preparado. «Lo más importante es que el caballo tenga suficiente fuerza y equilibrio para poder sentarse, es decir, que pueda flexionar sus posteriores bajando la grupa, además de comprender claramente nuestras ayudas, que deben ser muy ligeras», explica Yvonne. Según ella, es importante primero hacer trancos muy pequeños de paso en auto-equilibrio, permitiendo que el caballo alargue el cuello hacia adelante siendo esta su metodología, porque «cuanto más se acercan estos pequeños trancos al sitio, más claramente aparecen los primeros trancos de piaffé».
Sobre las bases que debe tener un caballo antes de empezar a introducir estos ejercicios, Yvonne insiste en que «deben dominar trancos cortos al paso en auto-equilibrio», ya que esto es lo que genera la base.
La amazona también habla sobre cómo adapta su entrenamiento dependiendo del tipo de caballo, sabiendo que no todos tienen la misma facilidad. «Todo depende de su conformación y carácter. Hay caballos con cuerpos que pueden realizar estos movimientos fácilmente, pero no son tan activos mentalmente. Otros, con conformaciones menos favorables, como grupa alta, pero con un carácter muy activo, realizan los movimientos con más facilidad», comenta.
La paciencia es otro de los aspectos que Yvonne utiliza. «La paciencia siempre es el factor principal cuando enseñas algo a los caballos», señala firmemente.
Cuando se le pregunta sobre la relajación mental y física del caballo, Yvonne dice que: «Siempre entreno con muchas pausas y cambiando los ejercicios, así no sienten que sea un trabajo duro. Recompensarlos también es importante, porque así quieren hacer el movimiento sabiendo que obtendrán algo positivo a cambio», asegura.
El trabajo pie a tierra para enseñar estos ejercicios es otro elemento que Yvonne utiliza selectivamente según el caballo. «Depende del animal. Algunos lo aprenden fácilmente desde la montura, mientras que otros lo hacen mejor pie a tierra», indica.
Uno de los errores más comunes que observa a la hora de enseñar el piaffé y passage es que generalmente no se premia lo correcto. «El error más frecuente es no premiar inmediatamente los dos primeros buenos trancos. Cuando el caballo empieza a entender lo que se le pide, muchos jinetes continúan insistiendo en la misma sesión, lo que genera frustración y estrés», afirma.
Finalmente, Yvonne comparte con Chacco Info cómo averigua el momento ideal para introducir estos ejercicios. «Cuando el caballo es capaz de recogerse y mantenerse en auto-equilibrio es cuando comienzo a jugar con la idea de llevarlos al piaffé. Hago pruebas desde jóvenes, pero solo hasta el punto donde les resulta fácil. Algunos lo logran pronto y otros necesitan más tiempo», concluye.









